Volver al contenido

Un desafío común

En nuestras conversaciones con propietarios de activos de todo el mundo, sigue surgiendo una pregunta: ¿Cómo pueden los inversores construir portafolios más resilientes?

Hay multitud de razones por las que los inversores se sienten vulnerables. En primer lugar, la inflación ha resultado difícil de aplastar y persiste el riesgo de que vuelva a afianzarse. Las políticas fiscales no tradicionales podrían exacerbar la inflación, provocar un choque de precios puntual o frenar el crecimiento. Mientras tanto, el mundo es cada vez más multipolar, impulsado por factores como los conflictos geopolíticos, la relocalización de las cadenas de suministro, el aumento del populismo y la división política.

De cara al futuro, ¿hacia dónde se dirigen los inversores? Los múltiplos de las acciones de EE. UU. se han ampliado recientemente hasta casi un récord y los diferenciales de crédito están cerca de mínimos históricos. Mientras tanto, los inversores siguen sintiendo las heridas de 2022, cuando los bonos resultaron ser una cobertura inadecuada contra las caídas de la renta variable.

En este documento , nos remitimos a nuestros expertos en inversión, como parte de una mesa redonda, para que nos den su opinión sobre este oportuno tema y compartan un marco de evaluación de los distintos enfoques para crear portafolios resilientes.

Nuestras conclusiones

No es posible eliminar completamente el riesgo de inversión. Pero es posible crear portafolios a medida que reduzcan considerablemente el riesgo, al tiempo que permiten a las instituciones alcanzar sus objetivos y evitan comisiones elevadas.

Las técnicas descritas en este documento están diseñadas para reducir las caídas y permitir a los inversores acceder al efectivo cuando lo necesiten. Hemos observado que muchos inversores están dispuestos a seguir el ritmo o incluso a quedarse ligeramente rezagados cuando los mercados de acciones suben, si están protegidos durante las caídas. Puede que la historia no se repita, pero a menudo rima, y existe un sentimiento de urgencia y la comprensión de que si se produce un golpe de inflación como el de 2021-2022, las partes interesadas tendrán mucha menos simpatía por una caída de tamaño similar.

Como socios asesores y gestores de activos, nos comprometemos a colaborar estrechamente con nuestros clientes para ofrecerles el asesoramiento y el apoyo más adecuados.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.