COLABORADORES

David Sheasby
Head of Stewardship and ESG
Introducción
Tal como indicábamos en nuestro artículo anterior, (Cambio climático: un riesgo inevitable), las consecuencias del cambio climático y de la transición hacia una economía de bajas emisiones de carbono plantean retos significativos en el ámbito social, económico y de inversión. En este breve artículo, analizamos el otro lado de la moneda y estudiamos algunas de las oportunidades que están surgiendo en diversos sectores, entre las que se incluyen: la reestructuración del sistema energético; la mejora de la eficiencia; los nuevos productos y tecnologías, y el sector inmobiliario y de infraestructura.
Analizamos la necesidad de que las empresas desarrollen resiliencia, pero también ponemos de relieve los obstáculos que impiden el aprovechamiento de estas oportunidades.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
La rentabilidad pasada no es un indicador ni garantía de la rentabilidad futura. Tenga en cuenta que los inversores no pueden invertir directamente en un índice. La rentabilidad de los índices no gestionados no refleja las comisiones, costes ni gastos de suscripción.
Los valores de renta variable están sujetos a variaciones en los precios y a una posible pérdida del capital. Los valores de renta fija conllevan riesgos de tipo de interés, crédito, inflación y reinversión, así como una posible pérdida del capital. A medida que los tipos de interés aumentan, el valor de los títulos de renta fija disminuye. Las inversiones internacionales están sujetas a riesgos especiales, entre los que se incluyen el riesgo de fluctuaciones cambiarias y de incertidumbre social, económica y política, los cuales podrían generar un aumento de la volatilidad. Estos riesgos son más acentuados en los mercados emergentes. Las materias primas y las divisas acarrean un mayor riesgo, que abarca las condiciones del mercado, políticas, normativas y naturales, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores.
El Tesoro de EE. UU. está formado por obligaciones de deuda directa emitidas y respaldadas por la solvencia y el crédito del gobierno estadounidense. El gobierno de EE. UU. garantiza los pagos de principal e intereses ligados al Tesoro estadounidense si se mantienen los valores hasta su vencimiento. A diferencia del Tesoro de EE. UU., los valores de deuda emitidos por agencias y organismos federales, así como las inversiones relacionadas, pueden estar o no respaldados por la solvencia y el crédito del gobierno estadounidense. Si bien el gobierno estadounidense garantiza los pagos de principal e intereses correspondientes a los valores, dicha garantía no se aplica a las pérdidas derivadas del descenso del valor de mercado de dichos valores.
