Volver al contenido

Este artículo fue publicado por primera vez el 5 de abril de 2023 por CoinDesk.

Los modelos de interacción del consumidor de Web3 todavía se están desarrollando y empezando a migrar a la economía real, pero ya están empezando a verse pistas sobre cómo será el futuro de las transacciones y el precio de los activos. Para planificar esta trayectoria, es importante entender cómo diferirá la interacción del consumidor de Web3 del actual mundo de Web21.

  • A día de hoy, se usa el acceso exclusivo a datos de transacciones para crear y mantener los efectos de red2 y también se suele monetizar mediante la publicidad. No obstante, la Web3 vive en cadenas de bloques3, donde los datos de transacción clave están libremente disponibles. En este sentido, es posible que la incentivación de los efectos de red se reduzca a animar a la multitud a interactuar mediante estrategias específicamente diseñadas para producir una atracción emocional.
  • Las transacciones complejas y en varios tramos requieren contratos y procesos operacionales a medida, así como personas y sistemas que administren las actividades necesarias. En Web3, los contratos inteligentes incluyen estas actividades contractuales en un token y los términos se ejecutan por su cuenta una vez se alcanzan las condiciones adecuadas. Esto propicia que se reduzcan los costes y permite más transacciones en varios tramos.
  • Es probable que la capacidad de asignar derechos adicionales a transacciones basadas en tokens (tales como los pagos de derechos, de acceso de comunidad o de ambos) convierta dichas transacciones en "experiencias" que tienen valor más allá de la compra inicial. Los tokens "de experiencia" se convierten en activos que ofrecen un doble objetivo: Ambos son clave para tener acceso a beneficios e instrumentos financieros que puedan ser valorados en transacciones financieras descentralizadas o en una cartera de inversión.
  • Además, los tokens de experiencia son transferibles. Si se vende el activo, los derechos y el valor restante se le reasignan al nuevo propietario. A día de hoy, sería necesario volver a negociar y redactar los contratos para permitir dicha transferencia. En Web3, los derechos se reasignan en cuanto el token pasa de una cartera a otra.

Los atributos anteriormente mencionados indican la aparición de un nuevo enfoque de valoración. Tal y como se indica en el siguiente gráfico, consideramos que el valor de un token de experiencia aumenta cada vez que se usa un público objetivo más preciso para establecer el precio de un activo. La identificación de un público objetivo puede hacerse mediante los datos de transacción de la cadena de bloques.

La importancia de la atracción emocional a la hora de establecer el precio de los activos "de experiencia"

Fuente: Servicios de Asesoramiento del Sector de Franklin Templeton (únicamente a efectos ilustrativos: este gráfico representa el punto de vista de Franklin Templeton. No hay garantía de que las estimaciones, previsiones o proyecciones vayan a cumplirse. Es posible que los resultados reales sean considerablemente diferentes a los que se muestran aquí).

Por ejemplo, en marzo de 2022, dos chefs famosos lanzaron una colección exclusiva de NFT de pizza que ofrecía arte digital así como acceso a una comunidad a través de la cual los propietarios de NFT estaban conectados con sus chefs favoritos gracias a clases y eventos en línea, tanto virtuales como presenciales. El "valor" continuo de cada NFT estará basado en el atractivo y el valor que el arte, la comunidad, las clases y los eventos que el token ofrece parezca tener.

Es posible que el valor difiriese bastante si el precio del token se basase en la demanda del mercado en general comparada con la demanda por parte de una comunidad de entusiastas de la cocina y que fuese potencialmente mayor si el público que valora el token estuviese específicamente interesado en determinados chefs.

Puede que los algoritmos capaces de evaluar carteras digitales y encontrar direcciones con un historial de transacción en consonancia con los atributos deseados estén diseñados para publicitar la venta de tokens y solicitar ofertas y demandas de una forma cada vez más selectiva. Es posible que las valoraciones se creen mediante este tipo de proceso de requerimiento (solicitud de presupuesto) y puede que incluso mediante subasta a la que solo se puede acceder con invitación para favorecer así el intercambio selectivo de NFT.

La obtención de la mayor valoración potencial para un activo específico será en interés de los inversores institucionales porque esto puede ser de ayuda para aumentar el valor de un grupo más amplio de participaciones relacionadas. Por ejemplo, la venta reciente de NFT de los derechos de autor de una canción lanzada en 2015 por un conocido cantante alcanzó más de 60.000 dólares estadounidenses, pero es posible que el éxito de la emisión del NFT haya contribuido a aumentar el valor del catálogo de música perteneciente a la plataforma emisora.

Al mismo tiempo que los modelos de interacción del consumidor de Web3 todavía están en su fase inicial, consideramos que sí que podrían tener el potencial de desbloquear el valor incremental y permitir el descubrimiento de precios, tanto para creadores como para inversores.

Para más información sobre las diferencias entre Web3 y Web2, consulte la publicación de diciembre de 2022 en nuestra serie trimestral "Opiniones sobre tecnología disruptiva": "Los efectos de red de la Web2 c. los efectos de multitud de la Web3: el siguiente cambio en los motores de valor". Asimismo, la publicación de mayo de 2023 contiene más información acerca de tokens de experiencia: "Experiential Investing: How Web3 commercial transactions are creating new asset classes".



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.