Volver al contenido

Vista previa 

La integración de los factores ambientales, sociales y de gobierno (ESG) en la inversión en renta fija soberana es un área que desde hace tiempo interesa especialmente a Templeton Global Macro, que publicó por primera vez comentarios sobre este tema en 2018. Dicha publicación (Global Macro Shifts-número 9 [GMS-9]) introdujo el Templeton Global Macro-ESG Index®(TGM-ESGI).

En general, gran parte de la industria ha optado por un enfoque basado en niveles para la puntuación ESG soberana, donde los países con métricas más débiles son excluidos o sub-ponderados en los portafolios resultantes. Sin embargo, desde nuestra publicación original, Templeton Global Macro ha optado por un enfoque basado en el momento. En este enfoque, calificamos a los países en función de su progreso previsto en una serie de indicadores ESG en un horizonte de aproximadamente tres años, basándonos en nuestra comprensión de factores como las políticas gubernamentales y las tendencias sociales y económicas.

Este planteamiento puede dar lugar a resultados inesperados. Por ejemplo, los mercados emergentes o de frontera que tienden a tener puntuaciones más débiles en (por ejemplo) las métricas de gobierno y gestión hoy en día, utilizando el enfoque basado en los niveles se les puede asignar una puntuación de momento positivo sobre la base de las reformas aplicadas o previstas que se percibe que están mejorando su situación. Aunque existe cierto grado de subjetividad en este enfoque, si entendemos que las puntuaciones ESG están estrechamente interrelacionadas con factores como los niveles de ingresos y la calidad crediticia, esperamos que los países que acaben materializando su momento positivo previsto obtengan mejores resultados a mediano plazo.

En esta publicación periódica recapitulamos sobre nuestra visión y enfoque de la inversión sostenible y ofrecemos actualizaciones tanto de la metodología como de las puntuaciones. Los miembros de nuestro equipo de analistas recopilaron estas puntuaciones actualizadas durante agosto y septiembre de 2024, basándose en su amplia investigación macroeconómica y sobre el terreno. Además, incluimos un tema especial en esta edición de octubre 2024, que trata sobre la innovación en la financiación ecológica y social.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.