Volver al contenido

Vista previa

Puntos clave

  • Los mercados privados (capital riesgo o private equity, crédito privado y bienes inmobiliarios) han ofrecido históricamente una «prima de iliquidez»
  • Las instituciones y las family offices han reconocido esta prima de iliquidez y tradicionalmente han asignado abundante capital para captarla
  • Los asesores deberían plantearse desarrollar un «componente de iliquidez»
  • Asignar una parte de la cartera de un cliente a inversiones ilíquidas ayuda a mantener un enfoque a largo plazo

El legendario inversor David Swensen afirmó como es bien sabido que la «inteligente aceptación de la iliquidez y una orientación al valor constituyen un enfoque sensato y conservador de la gestión de carteras».1 Lo que Swensen y tantos otros inversores sofisticados reconocieron es la prima de iliquidez disponible al asignar capital a inversiones ilíquidas como el capital riesgo (private equity), el crédito privado y los bienes inmobiliarios privados.

De hecho, durante todo el tiempo que Swensen fue director de inversiones de la dotación de Yale, a menudo asignaba entre el 70 % y el 80 % de su cartera a inversiones alternativas en general, con presupuestos de iliquidez de hasta el 50 % de la asignación total. El componente de iliquidez es una técnica que emplean las instituciones para identificar la cantidad de capital que están dispuestas a inmovilizar durante un largo período de tiempo (7-10 años). A finales del año fiscal 2023,2 Yale tenía unos 41 000 millones de dólares en activos gestionados, con un porcentaje de iliquidez del 50 %.

Por supuesto, las dotaciones son muy diferentes de los inversores particulares y Yale trae consigo ciertas ventajas, como un acceso único a los mercados privados, recursos dedicados a evaluar las oportunidades y un horizonte a largo plazo. Si Yale necesita capital, tiene la posibilidad de recurrir a antiguos alumnos y donantes adinerados para obtener capital adicional.

La mayoría de los inversores de alto valor patrimonial (HNW) se sentirían incómodos bloqueando tanto capital, pero el concepto de un componente de iliquidez sería desde luego aplicable. Aunque puede que los inversores de alto valor patrimonial no tengan donantes a los que recurrir, a menudo comparten algo con Yale: un largo horizonte de tiempo para algunos de sus objetivos.

Descargue el artículo para leer el texto completo.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.