COLABORADORES

Christopher Jensen
Research Analyst,
Data Science and Digital Lending Strategies

Tony Pecore,
SVP, Director of Digital Asset Management
Los precios de las criptomonedas, liderados por el Bitcoin, aumentaron a finales de 2023, en el entorno de una serie de titulares que aparecieron en la última mitad del año. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
- Repudio a personas y empresas clave en el sector de las criptomonedas que se han considerado partes malintencionadas, en concreto, la condena de Sam Bankman-Fried de FTX por fraude1 y el reconocimiento de infracciones por blanqueo de capitales por parte de Changpeng Zhao, fundador y director ejecutivo de Binance.2
- Resoluciones en contra de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de EE. UU. en casos judiciales de alto perfil tanto de Ripple como de Grayscale. Los jueces mostraron su desacuerdo con la descripción de la SEC del token de XRP de Ripple como valor3 y tildaron el rechazo del organismo regulador de la solicitud de ETF de bitcóin al contado de Grayscale de «caprichosa y arbitraria».4
Las perspectivas de un aumento de los flujos de inversión en Bitcoin llegan justo cuando se espera que el activo vea ralentizado el ritmo al que se crea la nueva oferta. Se espera que Bitcoin alcance su siguiente reducción a la mitad entre marzo y mayo de 2024. Esto se refiere a reducir el tamaño de la recompensa pagada a los mineros de bitcóines por verificar las transacciones de la red de pagos.
Los bitcóines son un activo controlado algorítmicamente donde la liberación de nuevos suministros está programada previamente en el código. Cada vez que se añaden 210.000 bloques de transacciones al registro, el tamaño de la recompensa de minería se reduce a la mitad. La red de bitcóines ha pasado por tres reducciones a la mitad anteriores. En otros ciclos, el precio del bitcóin tocó fondo 477 días antes de la reducción a la mitad, subió en el período previo al suceso y se disparó en los meses siguientes.5 Dado que los precios del bitcóin alcanzaron un mínimo de 15.782 dólares estadounidenses en noviembre de 2022 y luego subieron a más de 40.000 dólares a principios de diciembre de 2023, este patrón parece repetirse antes de la cuarta reducción a la mitad, según la actividad de los precios hasta la fecha.
Las consideraciones fundamentales y las métricas de los ecosistemas en relación con el conjunto más amplio de criptomonedas y tokens también muestran un entorno de crecimiento.
- Ethereum, la mayor cadena de bloques de capa 1, ha generado 16.800 millones de dólares estadounidenses en comisiones y más del 60,0 % de estas se han convertido en ingresos. Esto significa que la red Ethereum superó los 10.000 millones de ingresos en dólares estadounidenses en solo siete días, según un estudio de Caleb and Brown, lo que sitúa al protocolo a la altura de los líderes tecnológicos Google (Alphabet) y Facebook (Meta) en alcanzar este hito de ingresos en un plazo tan rápido.6
- Un estudio del Banco Mundial y Global Macro muestra que el uso de criptomonedas está excediendo el ritmo de la adopción de internet. Tras siete años de desarrollo, que comenzó en 1992, internet había alcanzado 187 millones de usuarios a nivel mundial (un crecimiento superior al 76 % anual), mientras que la adopción de las criptomonedas, que empezó con el lanzamiento de Ethereum en 2015, fue de 425 millones (un crecimiento superior al 137 % anual).7
- Las direcciones activas mensuales en el ámbito de las criptomonedas alcanzaron un máximo histórico de 15 millones, lo que supone una duplicación en los últimos dos años, ya que una creciente variedad de aplicaciones y servicios ofreció nuevas formas de participar. Solo en 2022, se crearon más de 700 nuevas aplicaciones.8
- Casi 30.000 desarrolladores contribuyeron o crearon proyectos relacionados con las criptomonedas en 2023, lo que supone un aumento de más del 60 % en los últimos 3 años, a pesar del criptoinvierno9 y de los descensos sustanciales de los precios.10
Estos factores nos llevan, en conjunto, a observar una fuerza continuada y a esperar intereses renovados en las criptomonedas como una clase de activos en 2024, ya que el mercado pronostica que el criptoinvierno llegará definitivamente a su fin.
Notas
- Fuente: Martinez, A. y Gura, David. «FTX Founder Sam Bankman-Fried is found guilty of all charges including fraud». NPR. 3 de noviembre de 2023.
- Fuente: Gura, David. «CZ, founder of crypto giant Binance, pleads guilty to money laundering violations». NPR. 21 de noviembre de 2023.
- Fuente: «Ripple scores big win against SEC 2024 is looking bullish for XRP». TheStreetCrypto.com. 5 de octubre de 2023.
- Fuente: Sun, Zhiyuan. «Breaking: Grayscale wins SEC lawsuit for Bitcoin ETF review». CoinTelegraph. 29 de agosto de 2023.
- Fuente: «Pantera Capital Reveals $149,000 Bitcoin Price Target – Here’s the Timeline». The Daily Hold. 16 de noviembre de 2022.
- Fuente: Lista semanal de Caleb & Brown. 26 de septiembre de 2023.
- Fuentes: Crypto.com, Banco Mundial, Global Macro Investor. Último acceso: 16 de octubre de 2023.
- Fuente: «State of Crypto 2023». a16zcrypto. 2023.
- Un criptoinvierno está causado por una disminución en el valor de los activos de criptomonedas y el volumen de negociación durante un período.
- Fuente: «State of Crypto 2023». a16zcrypto. 2023.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
Las inversiones en criptomonedas y cadenas de bloques están sujetas a varios riesgos, entre los que se incluyen la incapacidad para desarrollar aplicaciones de activos digitales o aprovechar estas aplicaciones; el robo, pérdida o destrucción de claves criptográficas; la posibilidad de que las tecnologías de activos digitales nunca se puedan aplicar por completo; riesgos de ciberseguridad; reclamaciones de propiedad intelectual conflictiva y normativas incoherentes y cambiantes. Las operaciones especulativas con bitcóines y otras criptomonedas, muchas de las cuales han mostrado una volatilidad de precios extrema, conllevan un riesgo significativo; un inversor puede perder todo el importe de su inversión. La tecnología de la cadena de bloques es nueva, no se ha probado completamente y es posible que nunca se implemente a una escala en la que se puedan obtener beneficios identificables. Si una criptomoneda se considera un valor, es posible que viole leyes federales de valores. El mercado secundario para las criptomonedas puede ser limitado o inexistente.
Los activos digitales están sujetos a riesgos relacionados con la tecnología inmadura y en rápido desarrollo, las vulnerabilidades de seguridad de esta tecnología (como el robo, la pérdida o la destrucción de claves criptográficas), reclamaciones de propiedad intelectual, el riesgo crediticio de los intercambios de activos digitales, la incertidumbre normativa, la alta volatilidad en su valor o precio, la aceptación poco clara por parte de los usuarios y mercados mundiales, además de la manipulación o el fraude. Los gestores de carteras, los proveedores de servicios de las carteras y otros participantes en el mercado dependen cada vez más de sistemas informáticos y de comunicaciones complejos para llevar a cabo sus funciones empresariales. Estos sistemas están sujetos a diversas amenazas o riesgos que podrían afectar negativamente a las carteras y a sus inversores, a pesar de los esfuerzos de los gestores de carteras y los proveedores de servicios por adoptar tecnologías, procesos y prácticas destinados a mitigar estos riesgos y proteger la seguridad de sus sistemas informáticos, programas, redes y otros activos tecnológicos. También se verían comprometidas la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información perteneciente a las carteras y sus inversores.
Las empresas y los estudios de casos a los que se hace referencia en este artículo se utilizan únicamente con fines ilustrativos; cualquier inversión podría formar parte o no de una cartera que cuente con el asesoramiento de Franklin Templeton. La información facilitada en este artículo no constituye una recomendación ni un asesoramiento individual de inversión para un valor, estrategia o producto de inversión determinado, ni una evidencia de intención de negociación de ninguna cartera gestionada por Franklin Templeton.
