COLABORADORES

Stephen Dover, CFA
Chief Investment Strategist
Head of Franklin Templeton Institute
Vista previa
El roble luchó contra el viento y se rompió, el sauce se dobló cuando debió y sobrevivió».
La calidad ayuda a capear las tormentas
Los árboles son una metáfora apropiada para la inversión. Cuando se cuidan, crecen de forma gradual pero inexorable. Al madurar ofrecen su abundancia: sombra, frutos secos y fruta dulce. Sin embargo, algunos árboles resisten la adversidad mejor que otros. La resiliencia requiere flexibilidad, y cuando hay fuertes vientos, la capacidad de flexión del sauce es superior a la circunferencia del roble. Esperamos que los mercados experimenten muchas tormentas en 2024. Las carteras que se doblan, pero no se rompen, son las más adecuadas para proporcionar la resiliencia necesaria para lo que viene.
Lea la vista completa del Instituto.
Afrontar el año que viene a través de múltiples lentes
Franklin Templeton Institute y nuestros equipos de inversión independientes aportan diversidad de pensamiento. Esta diversidad se refleja en puntos de vista muy variados sobre temas macroeconómicos como las perspectivas de crecimiento, inflación y tipos de interés, así como sobre dónde creen que pueden encontrarse las mejores oportunidades de inversión en 2024. Teniendo esto en cuenta, hemos resumido los temas clave de Franklin Templeton Institute y de nuestros equipos de inversión independientes para ayudar a entender mejor cómo se comparan entre sí. Dado que creemos que la cartera de un inversor debe distribuirse entre la amplia gama de clases de activos y regiones de forma que se optimice el equilibrio entre el riesgo y la remuneración a través de diversos resultados económicos, esperamos que esto proporcione un contexto sobre dónde podrían encajar nuestros gestores independientes en una asignación amplia.
A continuación, nuestros equipos de inversión comparten sus puntos de vista sobre las perspectivas para 2024 a través de sus respuestas a las siguientes preguntas:
1. ¿Espera un aterrizaje suave o duro en las principales economías?
2. ¿Cómo evolucionarán la senda de los tipos de interés y la inflación en las principales economías?
3. ¿Qué catalizador podría impulsar un cambio significativo en el enfoque de su clase de activos?
4. ¿Dónde ve las mejores oportunidades de inversión?
5. ¿Cuáles son las principales áreas de riesgo?
6. ¿Cuál podría ser la gran sorpresa de los mercados en 2024?
Lea la Perspectiva de inversión mundial — Flexibilidad, resiliencia y oportunidad

Stephen Dover, CFA
Chief Investment Strategist
Head of Franklin Templeton Institute
Contributors
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
Los valores de renta fija conllevan riesgos de tipo de interés, crédito, inflación y reinversión, así como una posible pérdida del capital. A medida que los tipos de interés aumentan, el valor de los títulos de renta fija disminuye. Los bonos de alto rendimiento de calificación baja están sujetos a una volatilidad de precios, una falta de liquidez y una posibilidad de impago mayores.
Los valores de renta variable están sujetos a variaciones en los precios y a una posible pérdida del capital. La renta variable de pequeña y mediana capitalización implica mayores riesgos y volatilidad que la de gran capitalización.
Los riesgos especiales están asociados con la inversión en valores extranjeros, incluidos los riesgos ligados a los acontecimientos políticos y económicos, las prácticas comerciales, la disponibilidad de información, los mercados limitados y las fluctuaciones y políticas del tipo de cambio de moneda. Las inversiones en mercados emergentes entrañan riesgos más altos relacionados con los mismos factores. Los títulos de deuda soberana están sujetos a varios riesgos adicionales además de los relacionados con los títulos de deuda y los valores extranjeros en general, incluido, entre otros, el riesgo de que una entidad gubernamental no quiera o no pueda pagar los intereses y el principal de su deuda soberana. En la medida en que una estrategia se concentre en países, regiones, industrias, sectores o tipos de inversión específicos en cada momento, puede estar expuesta a riesgos mayores por sucesos adversos acaecidos en dichos ámbitos concretos en comparación con otra estrategia que se centre en una variedad más amplia de países, regiones, industrias, sectores o inversiones. China puede estar sujeta a unos niveles considerables de inestabilidad económica, política y social. Las inversiones en valores de emisores chinos conllevan riesgos específicos de China, como determinados riesgos jurídicos, normativos, políticos y económicos.
Los valores inmobiliarios entrañan riesgos especiales, como caídas del valor en el sector inmobiliario y una mayor vulnerabilidad a los cambios económicos o normativos adversos que afecten al sector.
Las inversiones en estrategias alternativas podrían estar expuestas a posibles fluctuaciones importantes en su valor.
