Volver al contenido

Es bueno tener inversiones alternativas

Tradicionalmente, la inversión alternativa se ha visto confinada por elevados niveles mínimos de inversión, complejidades operativas y estrictos requisitos en materia de activos y umbrales de ingresos, lo que ha limitado el acceso a las instituciones y a los particulares con patrimonios elevados. 

En Franklin Templeton, estamos comprometidos a desmantelar estas barreras con la clara misión de democratizar la inversión alternativa, convirtiéndola en una fuente de rentabilidad accesible e integral para todos. 

Una relación desbloquea el acceso a una plataforma diversificada de capacidades de activos alternativos respaldada por gestores de inversión especializados con profundos conocimientos en su ámbito. 

US$258 miles de millones

Total de activos de inversiones alternativas bajo gestión*
 

40+ Años

Experiencia en inversiones alternativas

50+ Estrategias

En todas las clases de activos y vehículos de inversión alternativos

Nuestra familia de especialistas en inversiones alternativas

Franklin Templeton sigue ampliando sus capacidades de inversión alternativa y creando productos innovadores mediante la adquisición y utilización de gestores de inversión especializados independientes, cada uno de los cuales posee profundos conocimientos en una clase de activos específica y experiencia a largo plazo en la gestión de activos para algunas de las mayores instituciones del mundo.

Capacidades

Amplias capacidades en inversiones alternativas

La amplia cobertura de clases de activos disponible con Franklin Templeton significa que tenemos tanto la flexibilidad como la experiencia para seguir la conversación dondequiera que las necesidades del cliente nos lleven. Los inversores necesitan soluciones y eso significa ofrecer capacidades a los asesores financieros utilizando un enfoque consultivo y una mentalidad de resultado total del portafolio.

Acciones privadas

Las acciones privadas consisten en invertir en compañías privadas fuera del mercado bursátil, abarcando diversas etapas de crecimiento de la compañía, desde nuevas empresas hasta negocios establecidos. 

Razones para considerar
Aunque menos líquida y requiriendo un horizonte de inversión más largo, la inversión en Acciones Privadas tiene el potencial de producir ganancias significativas, lo que lo convierte en una opción viable para los clientes que buscan portafolios diversificados con potencial de crecimiento a largo plazo. 

Crédito Privado

El crédito privado engloba diversas formas de inversiones de deuda concedidas a compañías o particulares, eludiendo los sistemas bancarios tradicionales. 

Razones para considerar
El crédito privado ofrece a los inversores una alternativa a la inversión tradicional en renta fija y tiene el potencial de ayudar a minimizar la sensibilidad a los intereses en sus portafolios.

Activos digitales

Los activos digitales incluyen formas electrónicas o digitales de activos, como criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, tokens digitales y activos basados en blockchain.

Razones para considerar
Los activos digitales tienen el potencial de diversificar los portafolios de inversión con oportunidades de alto crecimiento, lo que abarca soluciones innovadoras en sectores que van más allá de las finanzas.

Capital de riesgo

El capital de riesgo se dirige a compañías en fase inicial y de alto crecimiento, invirtiendo para obtener participaciones. Esto fomenta un crecimiento rápido, con el objetivo de obtener salidas rentables mediante adquisiciones u ofertas públicas iniciales, aprovechando la innovación y un importante potencial de expansión.

Razones para considerar
Las inversiones de éxito en compañías en fase inicial que experimentan un rápido crecimiento pueden tener la capacidad de generar beneficios sustanciales, superando a menudo las opciones de inversión más tradicionales.

Bienes Inmobiliarios

La clase de activos inmobiliarios implica la inversión estratégica en diversas propiedades como viviendas residenciales, edificios comerciales, terrenos y fondos de inversión inmobiliaria (REIT), ofreciendo a los inversores que buscan estabilidad, ingresos y crecimiento potencial a largo plazo en el dinámico mercado inmobiliario.

Razones para considerar
Los bienes inmuebles pueden desempeñar un papel en un portafolio de inversión equilibrado al ofrecer una potencial generación de ingresos y revalorización del capital. Su baja correlación histórica con las acciones y bonos tradicionales se suma a sus ventajas de diversificación.  

Estrategias cubiertas

Las estrategias de cobertura engloban diversas técnicas de inversión destinadas a mitigar el riesgo global de un portafolio. Suelen utilizar métodos como los derivados, las ventas en corto o las inversiones alternativas para ofrecer un enfoque diversificado y resistente.

Reasons to consider
Las estrategias de cobertura tienen la capacidad de proteger y potencialmente mejorar los rendimientos del portafolio, particularmente en tiempos de volatilidad o incertidumbre del mercado.

Los productos correspondientes a cada capacidad pueden no estar disponibles para su distribución en todas las jurisdicciones y los posibles inversores deben confirmar la disponibilidad con su representante local de Franklin Templeton antes de hacer planes para invertir. 

*A 31/12/2024

 

Glosario

Deuda privada - Los fondos de deuda privada suelen invertir en emisiones de deuda que no cotizan en bolsa, como bonos, pagarés y préstamos emitidos por compañías privadas. La deuda privada tiene el potencial de proporcionar mayores retornos, control y liquidez reducida, que los mercados públicos.

Crédito alternativo - El crédito alternativo invierte en sectores de renta fija por debajo del grado de inversión que son relativamente ilíquidos. El crédito alternativo puede no estar a disposición de los inversores para la inversión directa como particulares, pero se puede acceder a él a través de fondos de inversión tradicionales gestionados profesionalmente.

Inversión sin restricciones - Las estrategias sin restricciones operan instrumentos financieros con pocas restricciones sobre cuándo y cómo comprar y vender. Muchas estrategias sin restricciones fijan un objetivo formal o informal de volatilidad que limita el nivel de riesgo asumido. 

Estrategias de cobertura - Las estrategias de cobertura (también denominadas estrategias alternativas) utilizan posiciones tanto largas como cortas en los mercados. Algunas de las estrategias más comunes son Largo/Corto en Acciones, Macro Global, Valor Relativo y Crédito. Las Estrategias de Cobertura atraen a los inversores que buscan diversificar su inversión, en un intento de minimizar los retornos beta del mercado al tiempo que buscan rendimientos alfa y ajustados al riesgo.

Activos reales - Los activos reales suelen invertir en activos tangibles que obtienen valor de su sustancia y presencia física. Entre ellos figuran los bienes inmuebles, la infraestructura pública y privada, los recursos naturales, los metales preciosos y las materias primas.